Menos: Cómo vivir más feliz con menos cosas

Clases de té Darjeeling

Recolectoras de té en un jardín de té en Darjeeling

Las siguientes clasificaciones del té Darjeeling están reconocidas como legítimas y afectan dramáticamente a los precios en subasta y, por supuesto, a la venta al detalle. Clase I Esta clase nos lleva a las plantas originales de la década de 1840 y es la más buscada y cara. Clase II Esta clase es un híbrido … Leer más

Té Sencha

Té verde Sencha

El Sencha es un té, normalmente verde, con tres niveles de calidad: alto, medio y bajo. Se fabrica de las dos hojas tiernas superiores y los brotes para los grados alto y medio y desde el tercio de la hoja superior para el grado bajo. Sin embargo, el procesamiento de estas hojas es lo más … Leer más

Té de Darjeeling

Una joven recoge té en Darjeeling

Anidado en los pies de las montañas cubiertas de nieve de la cadena del Himalaya, en el distrito de Darjeeling crece un té exclusivo en altitudes de 600 a 2.000 metros. El clima fresco y húmedo, el suelo, la lluvia y el terreno empinado se combinan para dar a Darjeeling su sabor Moscatel único y … Leer más

Los comienzos del té en Japón

El monje Eisai, fundador de la escuela Rinzai de Zen

La costumbre de beber té, aunque es común en todo el mundo, se originó en Oriente (China) y se han encontrado documentos que parecen probar que se consumía en Japón ya en el año 729 de nuestra era, cuando el emperador Shomu se dice que había invitado a un centenar de monjes budistas a tomar el té en su palacio; té que habría llegado a Japón de manos del monje Saicho.