Proceso de fabricación del té negro

Planta de procesamiento de té en Ceilán, de 1850

La técnica de elaboración del té negro se inició a principios del siglo XVII en Fujian, China. El primer té producido de esta manera fue el gongfu, que más que un tipo de té es una forma artesanal de producirlo, amasando las hojas marchitas y luego dejándolas secar al sol. De esta forma, el té se oxidaba completamente. Hoy día, el procesado del té negro tiene lugar de una manera más o menos normalizada, ateniéndose a dos técnicas: la ortodoxa y la CTC o crush, tear, curl.

Vocabulario sobre el té: Producción y comercio

Dos mujeres cargan un baúl de té en una carreta, en Londres

En esta entrega de vocabulario sobre el té vamos a hablar de los términos utilizados en su fabricación y distribución. Algunas de estas palabras son de origen inglés, y a través de ellas podemos seguir la historia de la expansión de este maravilloso producto.