Té de Assam

Lata de té de Assam

Assam. La tierra del tigre y del rinoceronte de un solo cuerno. La tierra a través de la cual el gran río, el Brahmaputra, devana su majestuoso curso. Assam, rica en gracias de la naturaleza y con un rango de pluviosidad de 255 a 380 centímetros al año, una riqueza que asegura un lugar muy especial para que el té crezca. A estos tés se les llama simplemente «Assam» y ofrecen una infusión rica, con cuerpo y luminosa. Para aquéllos a los que les gusta una taza de té fuerte, Assam es el indicado.

Los distintos tés según su oxidación

Té con diferentes grados de oxidación

¡Hay tantas variedades de té! Té negro, blanco, verde, rojo, oolong o wulong… En China se diferencia además el té amarillo, al rojo le llaman negro y al negro, oscuro. Cada uno huele distinto, sabe distinto y tiene más o menos teína, más o menos antioxidantes. ¡Qué lío!

Variedades de té

Cuenco de té y montoncito de té

¿Cuántas variedades de té existen? Blanco, verde, rojo, negro, oolong, amarillo, oscuro… Las variedades existentes de té son muchas. Pueden clasificarse según su lugar de procedencia, su nivel de oxidación, su color… se pueden hacer mezclas entre ellos y se pueden elegir según el momento del día.

Té de Ceilán

Jardín de té en Sri Lanka

Actualmente, Ceilán (Sri Lanka) depende del té representando 1/3 del total de sus exportaciones. El té ha suplantado otros cultivos tradicionales de la isla. La principal producción de té de Ceilán es negro o totalmente oxidado. Se produce a lo largo de todo el año, pero las mejores cosechas se realizan en febrero o marzo, … Leer más