El té en Ceilán
El pequeño país de Sri Lanka (Ceilán), en la costa sudoriental de la India, es una isla de sólo 435,5 kilómetros de largo por 255,3 de ancho, y sin embargo es la mayor región de cultivo de té del mundo.
Tu sitio sobre té
El pequeño país de Sri Lanka (Ceilán), en la costa sudoriental de la India, es una isla de sólo 435,5 kilómetros de largo por 255,3 de ancho, y sin embargo es la mayor región de cultivo de té del mundo.
Se dice que el té «pólvora» o gunpowder se llama así porque es enrollado en pequeñas bolitas que recuerdan a la antigua pólvora. Bueno, pues no. «Gunpowder» es en realidad una deformación a la inglesa de la expresión china gang pao de, que significa «recién infusionado» en mandarín.
El té fue introducido en los Jardines Botánicos de Entebbe, Uganda, en 1900. Fue una etapa experimental de desarrollo y demostró tener éxito. Un tal Mr. G. G. Talbot estableció allí una industria. En Kenia, los primeros colonos blancos que plantaron té fueron unos hermanos de nombre Orchardson. A mediados de la década de 1920, Brooke, Bond & Company compraron la finca y comenzaron una plantación extensiva.
En 2003, la producción mundial de té fue de más de tres millones de toneladas, solo ese año. En 2010 la producción alcanzó los más de cuatro millones y medio, después de haberse incrementado en un 5,7% entre 2009 y 2010.