La senda del té
El té alcanzó Europa de manos de Suleimán a través de las rutas de las caravanas, tras atravesar las tierras mongolas, los países musulmanes y Rusia.
Tu sitio sobre té
El té alcanzó Europa de manos de Suleimán a través de las rutas de las caravanas, tras atravesar las tierras mongolas, los países musulmanes y Rusia.
La literatura sobre el té, tanto la antigua como la moderna, adolece de una acumulación de errores y desafortunadamente mucha gente acepta estos hechos erróneos como verdad absoluta. La referencia confuciana al té es sólo otro ejemplo de uno de estos bulos que se aceptan como verdaderos.
La costumbre de beber té, aunque es común en todo el mundo, se originó en Oriente (China) y se han encontrado documentos que parecen probar que se consumía en Japón ya en el año 729 de nuestra era, cuando el emperador Shomu se dice que había invitado a un centenar de monjes budistas a tomar el té en su palacio; té que habría llegado a Japón de manos del monje Saicho.
La ceremonia del té es un rito asiático que tiene al té como protagonista. Aunque la que más renombre tiene en Europa es la ceremonia del té japonesa, no debemos olvidar que el té es una bebida de gran arraigo en toda Asia, y otros países tienen también su ceremonia del té.